in principio – einaudi

En general no me gustan las definiciones, pero ‘Minimalista’ es un término que significa elegancia y sinceridad, por lo tanto prefiero ser llamado minimalista a cualquier otra cosa
Ludovico Einaudi dixit.

Podéis escuchar su disco Nightbook en el Spoti. Para días lluviosos; de esos que no nos sacamos de encima este año.

me pido un Kaossilator

korg_kaossilator

¿Que no sabéis qué es un Kaossilator? Esta mañana yo tampoco lo conocía, pero después de ver algún vídeo ya tengo bastantes ganas de probar uno:

Por cierto, existe un disco completo grabado con el Korg Kaossilator llamado The yellow album. Me imagino que cuando saquen el iPad de Apple no costará mucho hacer alguna aplicación parecida que aproveche la pantalla táctil (creo que la del iPhone/iPod touch es demasiado pequeña para incluir los controladores y el área de instrumentos).

para empezar bien el último viernes de febrero

Para los que no lo sepan y nunca los hayan poder disfrutar en directo, HIT/EXIT suelen tocar los jueves en la Mardigrass. Aquí os dejo un vídeo, para que os animéis. Yo me lo he pasado como un enano y lo más importante (como dirían en las revistas ochenteras que leía cuando era pequeño): ¡tienen ACTITUD!

Y termino transcribiendo un email con un vídeo adjunto que me ha hecho mucha gracia: …O que tal fixo o tempo cueste home, jasusdiormío, que te era bien buen mozo…

Brahms – Sinfonía 3, tercer movimiento.

Existiendo los clásicos y melodías como ésta no entiendo cómo puedo perder tanto tiempo con auténticas «paparruchas». Al señor Brahms le tengo una cariño especial, quizás por esa mezcla de tipo hosco, musical y sedentario así como por mezclar tan bien el clasicismo y el romanticismo.

Os dejo aquí el tercer movimiento de su tercera sinfonía. Y si os gusta no lo dudéis y a por el resto de sus obras…

el destino de los sueños

Desde el primer segundo, este vídeo te captura con sus imágenes, el ritmo y volumen de la música. Poco a poco te va envolviendo y sientes un cosquilleo que se resuelve en una sonrisa cuando se llega al final. No suelo hablar aquí de videojuegos, pero hoy hago una excepción: se trata de la introducción a Little big planet, una pequeña maravilla. Y pulsa este enlace si lo prefieres en castellano (aunque tiene peor calidad de imagen).

Y otra versión alternativa con la misma idea:

Sony Little Big Planet from Clive Norman on Vimeo.

¿Dónde van tantos sueños?

voice band para iphone/ipod touch

Si tienes un iphone o un ipod touch (+ micro) ya puedes convertir tu voz en power guitars, baterías o bajos y grabar la canción del verano del 2010. El programa en cuestión se llama Voice Band y viendo el vídeo queda claro cómo funciona. Y si tienes prisa, en el minuto 6:00 sale el resultado de la grabación. ¡Alucinante! 😉

nieve, mucha nieve

Hoy me ha tocado conducir bajo la nieve durante el día y parte de la noche. Como provengo de una ciudad donde casi nunca se disfruta de ella, todavía me siento «encantado» por el fenómeno. Y como también me gusta asociar música a ciertos momentos, creo que estas notas de los Pasos sobre la nieve de Debussy servirán para fijar el recuerdo.

Para terminar, os dejo un vídeo muy bueno que recoge el comienzo de la magia:

The First Snow, Canon 7D from Reid Carrescia on Vimeo.

Richard Hawley en Coruña!

Pues eso, que viene el fenómeno de Richard Hawley a Coruña el 14 de febrero. Aquí os dejo un vídeo para que os animéis a ver a este tipo en directo. Que no sea porque no os doy la lata, que en los últimos tiempos no paro de hablar de él…

Scott Dunbar – Easy Rider

Y tremenda canción/guitarra/voz de un Scott Dunbar diferente al del post anterior. Nacido en 1904, hijo de ex-esclavo y nunca «escolarizado». Como dicen en el artículo anterior, sus canciones no buscaban dinero, ni fama, ni eran lamentos que salían de un corazón roto. Son las melodías de un hombre que vivió una vida de la que estaba satisfecho y que ante la pregunta «¿qué significa para tí la música?» respondía «Well, I’ll tell you–if it feels good to the people it feels twice as good to me». ¡Chapó!.