dentro – jamendo

portadaDisco3

Al final me he animado a subir una colección de canciones de mi cosecha a Jamendo, una página donde los músicos licencian sus obras como Creative Commons… ¡y me lo han aceptado!

Aquí os dejo la dirección: ton – dentro

Por cierto, como está con licencia Creative Commons no he podido añadir versiones de canciones actuales (Enjoy the silence, Heroes, etc)…

perfect lovesong

Y como viene siendo habitual los viernes: cuelgo un vídeo de una canción de Divine Comedy. Si os olvidáis de la pretendida y buscada «ñoñez» del vídeo, encontraréis una buenísima canción que suele entrar en mis compilaciones de música animada 🙂

children of men

Ha sido una buena semana de películas. Y ayer tuvo su broche final con Hijos de los hombres. Detalles interesantes:

Clive Owen siempre parece un hombre sincero y sin dobleces. En este circo del cine lleno de miñas-xoias hace falta un tipo como él.

En un mundo que se desintegra la gente crea hogares acogedores. Y digo hogares, no casas. Recuerdo tres estancias en la película con ambientes muy agradables. Aunque a lo mejor tiene mucho más que ver con quienes crean los hogares: los mayores.

Y como broche, la canción más Beatles de los Rolling: hablo de Ruby Tuesday que suena en un momento de la película versioneada por un auténtico mago-poeta-visionario llamado Battiato. Aquí os dejo esa versión…

heima

Puede que para muchos sean repetitivos, pesados y «cansinos». Pero vienen de perlas para descansar después de este fin de semana de boda que hemos compartido todos los amigos. Sigur Rós han subido su DVD Heima enterito a Youtube. En él muestran la minigira que dieron por su tierra natal Islandia. Las imágenes que intercalan con la música irradian tranquilidad, paz, magnetismo… aqui os lo dejo para que lo disfrutéis.

Por cierto, heima significa «en casa». Me da que esta gente ama su tierra y tiene poderosas razones para hacerlo

Hugh Ferriss

ferriss

Gracias a Microsiervos me encuentro con esta página en la que se muestran los diseños que Hugh Ferriss hizo en 1929 para su obra «The Metropolis of Tomorrow». Al parecer sus dibujos nunca se llevaron a la práctica pero influyeron a un gran número de arquitectos posteriores.

No sé si me gustan tanto por su estética o porque me recuerdan la primera vez que me topé con imágenes parecidas: era canijo y echaban el vídeo de Radio Ga Ga en la tele. Embobado me quedé viendo el hormigueo de la fantástica ciudad…

mon…

Aquí tienes tu canción Montse. Creo que se ajusta a tu estilo: un poquito cantautor, un poquito brasileña, alegre a ratos y a veces melancólica. Espero que te guste como pre-regalo de boda y que también sirva para tranquilizar los nervios durante esta última semana antes del «enlace». Un beso muy grande!!!

Y Rubén, no te celes. Cuando tenga unas trompetas en mi casa grabaré en tu honor una fanfarria al más puro estilo Goran Bregovic…

Pulsa aquí si quieres bajarla…

me olvidadaba… ¡QUE VIVAN LOS NOVIOS!

el cuento de la buena pipa

Me gusta la historia recurrente de esta canción de M.Ward. Además, me trae recuerdos del cuento de la buena pipa que me contaba mi abuela cuando era pequeñajo…

And I said
What do you do with the pieces of a broken heart
and how can a man like me remain in the light
and if life is really as short as they say
then why is the night so long
and then the sun went down
and he sang for me this song

dos motores

Los dos motores de este fin de semana carnavalero. Uno de ellos es la típica canción correcta y bien hecha. De las que me gustaría poder firmar: Go on de Jack Johnson.

El segundo motor es de los que te hacen correr cuando ya no puedes más. Si algún día me pega un jamacuco haciendo deporte la culpa la tienen este par de locos y su nuevo disco «en directo» (es un decir, claro) : daft punk alive

crónica del pájaro que da cuerda al mundo

Aquí estoy de nuevo con mi música tras una breve época de descanso que he aprovechado para ubicarme en el nuevo año. El título escogido para la canción está dedicado al último libro que he devorado de Haruki Murakami. He intentado que la melodía desprenda lo que ha impregnado en mí la novela del inquietante japonés.

Espero que disfrutéis con ella tanto como yo he disfrutado haciéndola…

Pulsa aquí si prefieres bajarte la canción a tu ordenador.

s.o.s. tan fashion

Otra del genial Kevin Johansen…

Hay mucha gente
Caminando sola por la ciudad
Nadie los mira
Pero vos y yo sabemos que están
Porque te cuesta tanto ver que sos uno más…

Hay tantos sueños
Caminando ciegos por la ciudad
Nadie los mira
Pero vos y yo sabemos que están
Porque te cuesta tanto ver que sos uno más
Uno mas, uno mas, uno más
Uno mas, uno mas, uno más.

bendito silencio

Una canción sobre el silencio que grabé ayer a la tarde. Y por supuesto que se trata de una versión: no os riáis mucho 🙂

Puedes bajarla aquí

las barricadas misteriosas

Las barricadas misteriosas de Couperin, un título que todavía escapa a los críticos y del que muchos hacen cábalas. Algunos creen que hace referencia a las trabas que la amada ponía a su amante para mantener su virginidad. Otros que tiene que ver con una mascarada. En esta página podéis leer en detalle acerca de todos estos significados.

Independientemente del título, a mí me tiene capturado desde pequeñajo, cuando la escuché por primera vez en un simple «midi». Las progresiones son en cierta medida mágicas, recurrentes y cada una nueva parece que va a revelar lo que la anterior todavía nos oculta…

cuento de navidad

Existen miles de versiones de esta canción y seguro que estos días navideños alguno acabará agotado del dichoso soniquete. Y sin embargo…Noche de paz siempre me ha parecido una hermosa canción. Como no quiero ser un Ebenezer Scrooge de la vida en estas fechas, subo una interpretación particular (un poco tristona) de la melodía para compartirla…

Y pulsa este enlace si la quieres descargar.

Si todavía sigues con ganas de letras… aquí dejo el magnético cuento de navidad de Auggie Wren de Paul Auster que sale en Smoke

waltz for the lonely

Hace mucho tiempo pude ver a George Winston en una entrevista en Lo + Plus. Comentaba lo hermoso que es el cambio de las estaciones en su tierra natal y que de ahí surgieron discos como December y Winter into Spring.

En días fríos y soleados como el de hoy mi banda sonora vital tira de las melodías de Winston…

sexy three

Otra nueva canción que muestra los sonidos que se pueden grabar con el V-amp 2.

Y si la quieres descargar pulsa aquí

Y hablando de equipos como el Virtual Amp: navegando este fin de semana por la red (en plan enjuto mojamuto) me encontré con el Pocket Pod. Cuando era pequeño, por el precio del Pocket Pod sólo te podías comprar tres pedales Boss. Seguro que los pedalitos sonaban mejor que estos equipos nuevos, pero la verdad es que el pocket pod deja jugar con bastantes parámetros y puedes conectar directamente la guitarra a su entrada y sacar la señal modificada a unos cascos (entre otras opciones). En fin, «aparaticos» para frikis como yo…