Juventud – Coetzee

En su libro Juventud, el premio Nobel de literatura J.M. Coetzee recuerda sus inicios en el Londres de los años 60 trabajando como programador en compañías como IBM o Atlas.

¿Por qué es un sacrificio mayor, una renuncia mayor de la personalidad, esconderse en una buhardilla de la Rive Gauche por la que no pagas alquiler o vagar de café en café, sin afeitar, sucio, maloliente, gorreando copas a los amigos, que vestir un traje oscuro y hacer un trabajo de oficina que te aniquila el alma y rendirse a la soledad hasta la muerte o al sexo sin deseo? Sin duda, la absenta y las ropas harapientas ya han pasado de moda. Y de todas maneras ¿qué tiene de heroico timarle el alquiler al casero? T.S. Eliot trabajaba en un banco. Wallace Stevens y Franz Kafka trabajaban en una compañía de seguros. A su modo particular, Eliot, Stevens y Kafka sufrieron tanto como Poe o Rimbaud. Él ha optado por vestir un traje oscuro como ellos, llevarlo como si fuese una camisa en llamas, sin explotar a nadie, sin timar a nadie, pagando a su paso.

gabriel fauré – siciliana

Buscando grabaciones hechas con el Zoom H2 me he encontrado con una melodía de Fauré llamada Siciliana. Ya conocía una versión para flauta y orquesta pero tengo que reconocer que a piano es más bonita. A pesar de tratarse de una grabación amateur y con algún mínimo error en los tiempos, me gusta mucho la interpretación general. Aquí os la dejo:

encantado con el kindle…

Este pequeño llamado kindle está cambiando mis hábitos y modos de lectura. Cuando hice el pedido a Amazon tenía ciertas dudas sobre cómo sería la sensación de leer en un dispositivo así, pero tras un mes usándolo diariamente sólo puedo hablar maravillas de él. Y lo afirmo con un poco de temor porque me encantan los libros físicos… pero tengo que reconocer que la experiencia de lectura es muy cómoda y rápidamente uno olvida que está usando un dispositivo electrónico.

Lo mejor

  • leer gratis clásicos que ya no tienen derechos de autor y que no son fáciles de conseguir en librerías (o sí están disponibles pero en ediciones muy malas)
  • leer diariamente prensa y blogs que recibe vía wifi (enviado automáticamente desde calibre)
  • llenarlo con obras de referencia y diccionarios
  • leer libros en inglés y disponer inmediatamente del diccionario para todas aquellas palabras que desconoces
  • mantener ordenadas las notas o subrayados que haces de los libros
  • el contraste de las páginas y la rapidez de refresco
  • acceso a la librería de Amazon que poco a poco incorpora más libros al catálogo en castellano
  • acceso a páginas de descarga gratis de libros como feedbooks o el proyecto Gutenberg
  • el precio: 139 dólares
  • … y muchas más cosas que seguramente me dejo en el tintero…

nota: aunque el kindle sólo acepta el formato propio de amazon y pdf existen herramientas que convierten desde cualquier otro tipo de archivo (epub,doc,etc)

dibujo con sketchbook pro

Aquí os dejo un ejemplo de lo que acabo de hacer en un rato dibujando con un dedo y el programa Sketchbook Pro para iPad. La verdad es que resulta muy divertido aunque no se tenga ni idea de dibujo (mi caso).

Y en este vídeo podéis ver qué resultados consiguen los que, además de dibujar bien, saben cómo usar el programa. Espectacular.

el viejo león

Sacado de El viejo León. Tolstoi, un retrato literario de Mauricio Wiesenthal:

Hemos perdido la idea del bien común que fue tan importante para el cristianismo y, también, para el excomulgado Tolstoi. Pero el bien común implicaba deberes y derechos, mientras que el «buenismo filantrópico» consistió siempre en dar lo que nos pidan, sin responsabilidad ni criterio, para que nos dejen tranquilos…

No nos respetamos a nosotros mismos -diría Tolstoi- y por eso no sabemos amar… Defendemos lo mismo una condena de muerte que un derecho de vida. Cerramos los ojos ante los sometidos al hambre, a la discriminación arbitraria, a la dictadura o a la miseria, diciendo que los «buenos» no deben movilizarse ni intervenir ante las injusticias sino pagar impuestos…¿A quién?

Hemos creado un mundo capaz de globalizar una enorme riqueza material, pero somos incapaces de globalizar la infinita riqueza moral y espiritual que tenemos en nuestra ciencia y en nuestra cultura… ¿Esperamos acaso que la felicidad universal se parezca a la posesión espasmódica de la riqueza material?…
¿Nadie lee ya el Evangelio de San Juan?: «El conocimiento de la verdaD es lo que os hará libres»…Medio mundo cree en verdades fanáticas sin libertad. Y el otro medio busca una experiencia de la libertad sin verdad.

El retrato de Tolstoi es de Iliá Repin. Vale mucho la pena entrar en la wikipedia y ver sus obras.

dustin o’halloran – prelude 2 – guitar cover

Me acaba de llegar la Ibanez G5ECE-AM y aquí os dejo lo primero que he grabado: una versión a guitarra del Prelude 2 de Dustin O’Halloran. Los tiempos no están muy logrados (no metronome!) ni la ecualización, pero es para que os hagáis una idea del sonido del modelo.

Escuchar Prelude 2 por Ton

La melodía original la podéis encontrar en este enlace y os recomiendo que escuchéis los discos de O’Halloran. Una buena muestra: Piano Solos 2