mua mua mua

Lo que necesita el mundo son más alegrías visuales como ésta… ¡moitas grazas, Leandro, pola túa pintura!

Para ver otras obras de Leandro Lamas, puedes seguir este enlace.

on the rocks

Sigo practicando con mi juguete. Aquí dejo una nueva canción con un sonido bastante limpio y una segunda guitarra con un efecto de «reverse delay» muy majo…

una versión rapidita…

… del Leave me alone de los Revolver franceses. Grabado sin mucho rigor (de ahí el brusco final :D) para seguir probando el Zoom A2.1u.

tiga – shoes

Este vídeo tiene algo que te atrapa y obliga a seguir mirando. Detrás de esa estúpida letra y las imágenes inconexas existe cierto magnetismo. Y no creo que se deba sólo a la guapísima modelo y al atractivo presentador… aquí hay mucho más, ¿qué opináis?

What’s that sound?
I like that sound
I love that sound
It’s the sound of my shoes

Tiga «Shoes» from AlexandLiane on Vimeo.

Xavier de Maistre versus Till Lindemann

Si tienes cuatro minutos y treinta y nueve segundos te pido que veas y escuches este vídeo. Fíjate en las manos de Xavier de Maistre y en los cambios de intensidad, ritmo y volumen en la melodía de Debussy. Tiene a los japoneses en el bolsillo…

Y como no todo en la vida es sueño, aquí va otra melodía que hoy no consigo sacar de la cabeza. A veces el señor Till Lindemann me da un poco de miedo…

Si tienes Spotify instalado y quieres más de Xavier (musical, claro)… pulsa aquí.

Herr Lindemann, a tí tampoco te olvido: pulsa aquí para el señor «erre alveolar vibrante» (lo dice en la wikipedia, oiga).

may I?

Dice la wikipedia que Kevin Ayers pasó la mayor parte de su infancia en Malasia. La atmósfera tropical y el estilo de vida relajado tuvieron un gran impacto en él. Así, uno de los aspectos frustrantes y entrañables de su carrera consiste en que cada vez que ha estado cerca de alcanzar el éxito se marcha a algún lugar soleado donde se hallan con facilidad buen vino y buena comida . ¡Olé tus huevos Kevin!

Por cierto, ese señor que toca el bajo es Mike Oldfield

raíz

Aviso: no sé tocar el piano. Pero lo «chapurreo» con cariño…

goldmund

A seguir a partir de ahora: Goldmund, un proyecto de Keith Keniff . No sé si habrá sacado el nombre de la obra Narciso y Golmundo de Herman Hesse. En ella, Golmundo representa al artista, al vagabundo, al hombre de acción y en comunión con la naturaleza, mientras que Narciso es el arquetipo de la ciencia, la lógica, la razón y la estabilidad. Está claro por quién se ha decantado Keith…

modos de ver la tele

En el mando de mi TV existe un botón en el que puedes escoger el origen del vídeo. Ya sé que no soy especial y casi todo el mundo dispone de ese botón. Bueno, quizás esta afirmación es demasiado categórica y debería de puntualizarlo con un «casi todo el hastiado primer mundo». Pues bien, en mi caso particular, una de las fuentes posibles es la TDT (Nacho, de esto sabes tú mucho), otra fuente es la TV analógica y, por último, tengo una entrada directa desde el ordenador. La primera y la segunda fuente no las uso desde hace bastante tiempo y no se trata de ninguna pose gafapasta en plan «la tele es lo peooor», porque reconozco que me divierto con los programas más cutre-salchicheros. Vamos, sirva como ejemplo que desde hace una temporada adoro a Pankun & James y me parecen más riquiños que muchas personas. Simplemente no dispongo de mucho tiempo y tengo cierta obsesión por optimizarlo. Así que utilizo Boxee, un media center en el que se puede:

  • ver vídeos por internet: youtube, vimeo, bliptv, joost, public torrents, etc
  • recuperar automáticamente carátulas, descripciones de IMDB, trailers de apple TV y subtítulos de opensubtitles.org para todas las películas que ya tengas bajadas en el disco duro de una manera transparente
  • escuchar toda tu colección de música, recuperar las letras de las canciones, leer las descripciones de last.fm y ver los vídeos de mtv asociados a discos que ya has bajado
  • escuchar música por internet: jamendo, shoutcast, etc
  • ver todas las fotos de sitios como flickr, tus álbumes de picassa o tus álbumes de fotos locales
  • cliente de bittorrent incorporado
  • completamente gratis aunque por ahora sólo disponible para Linux y Mac

Quizás todo lo que he puesto antes sea difícil de entender por la cantidad de tecnicismos raros pero que en realidad no tienen ninguna miga. Y nada más sencillo que verlo en acción para darse cuenta de su potencia

Y tras esta breve introducción, dos vídeos que he visto hoy en vimeo vía boxee y que quiero compartir con vosotros:

Subprime: creo que tras la venta vuelve a los orgínenes… ¿vosotros qué pensáis?


subprime from beeple on Vimeo.

Steel life: muy muy muy muy bello: imágenes y música perfectamente acompasadas


Steel Life from Mathieu Gérard on Vimeo.