starlight

Anda que no llevo tiempo buscando esta canción sin recordar el título. Buceando hoy por la espectacular página de animaciones Partizan Lab me topé de bruces con los Superman Lovers y su Starlight…

nuevo disco de beck

Beck ha sacado un nuevo disco que se llama modern guilt e incluye pedazo canciones como las dos que aquí os pego. Me encanta la estética, el aire retro, los bajos, percusiones… ¡este rapaz es un genio! O como dicen los coruños montealtinos: ¡mimá cómo se lo bate!

devendra y natalie portman

Vamos con un chisme: resulta que mi querido Devendra Banhart está saliendo con Natalie Portman. La actriz se ha prestado a salir en el vídeo musical «Carmensita» que aquí os cuelgo. La verdad es que como gallego que soy, no sé si prefiero a Natalie como princesa india o como el pulpo en el que se convierte al final del vídeo. Sea como sea…bella!!!

un día en el mundo

La primera vez que escuché esta canción de Vetusta Morla estaba distraído haciendo cosas por casa. Pero algo en la melodía o la voz me hizo girar y prestar atención al vídeo que emitía la ahora difunta Fly Music.

Pasó el tiempo y me olvidé de la canción, hasta que otro día la volví a escuchar en el coche de un compañero. Hablando con él del grupo me comentó que tenían una versión acústica de Un día en el mundo bastante curiosa que aquí os cuelgo. La caminata que se pegan los músicos me recordó mucho a mis días madrileños. Y la de veces que han terminado mis pasos donde los suyos…

hou se of_cards

Radiohead me sorprende por su capacidad de innovación y por crear auténticos clásicos día tras día. Os cuelgo el espectacular vídeo que han hecho para su tema house of cards

Aquí indican cómo hicieron el vídeo y en este enlace se puede manejar la información en tiempo real para crear nuestras versiones particulares del videoclip

Dietrich Fischer-Dieskau y Gerald Moore

En la entrada anterior mencioné un lied de Schubert interpretado por Pears y Britten. La verdad es que no he escuchado demasiado a Pears, pero a primera vista (y a riesgo de equivocarme), creo que prefiero las interpretaciones que hace Dieskau junto a Gerald Moore. La grabación que tienen los dos juntos de La bella molinera en EMI Classics es una joya muy asequible (sólo 10 euros).

Dejo aquí un lied llamado Im Frühling. Es increíble el control que tiene Dieskau de su voz tanto en dicción como en entonación y volumen.

la saraghina

Ayer subí un vídeo de Amy Winehouse. La verdad es que si nos fijamos un poco en su peinado, se parece mucho a… ¡la Saraghina! Para aquellos que no sepan a quién me refiero, aquí dejo unas imágenes de Saraghina bailando una melodía de Nino Rota.

algunos días dichosos

Siempre se habla de sus excesos. Youtube esta lleno de vídeos donde aparece de juerga, borracha, metiéndose coca o en un estado lamentable junto a Pete Doherty. Decía Billie Holiday al final de su autobiografía:

Esta vez, según me han dicho los médicos, con un poco de suerte estaré en condiciones de mantenerme sana dos años seguidos. ¿Quién puede pedir más? Por mis venas corre bastante sangre irlandesa, heredada de los Fagan, como para creer que si limpias la casa no vienen las visitas. Si lo único que esperas son dificultades, tal vez se presenten algunos días dichosos. Si esperas tiempos felices, ten cuidado.

Vamos a poner aquí uno de sus días dichosos… ¡esto sí que es cantar cagondiola!

Dustin O’Halloran

Hoy nos toca música de mañana de domingo. Y creo que el que mejor encaja es Dustin O’Halloran, un compositor del que seguro habéis escuchado melodías en algún anuncio (no lo digo, a ver si alguno lo adivina tras ver el vídeo). También ha participado en alguna banda sonora (María Antonieta o Lost in translation). Y ya llevo demasiadas palabras cuando lo que nos interesa es la música…

Venga… el anuncio en cuestión puedes verlo en este enlace. Y pulsa aquí si deseas la melodía entera

amigaOS

Llevo desde febrero del 2006 con esta página. Y hasta ahora nunca había tenido una visita que me emocionara tanto. Sí, soy un friki y lo reconzoco: hoy alguien ha entrado desde un Amiga (o un sistema que lo emula). Ayyyyy cuántas horas perdidas en aquel ordenador. Cuántas horas haciendo música chorras con él…

Ahí va una muestra de lo que era capaz en el 1992

el peligro de youtube

Ahora que vuelvo a tener internet en casa me he convertido en un auténtico Enjuto Mojamuto y ya no consumo televisión de manera lineal. Así que hay días en los que te pones a navegar por youtube y encuentras cosas realmente espectaculares. Comencemos con las recomendaciones…

Guitarra a cuatro manos:

Después de esta rapidez mortal vamos con una melodía que mucha gente ha escuchado alguna vez y asocia a un anuncio, a una película… cuando en realidad se trata del Acuario de El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns. Al parecer, el autor «temeroso de que la obra resultara demasiado frívola y pudiera perjudicar su reputación de compositor serio, prohibió que esta obra se editara mientras él viviera (con excepción de una sola pieza: El cisne)»

Sigo con un guitarrista llamado Joe Pass y una buenísima versión de la mañana de carnaval

Y como ya es casi viernes termino con un tema muy antiguo que siempre me ha dado «buena onda». Creo que es gracias por esa línea de bajo tan popeira que tiene. Que la disfrutéis…

a forest

Este es el aspecto que tenía el señor Robert Smith hace ya unos cuantos años. Sí, cierto, es muy diferente de esa imagen posterior que tan bien parodian en Muchachada Nui y con la que llevo riéndome semanas.

Y A forest es una de las grandes canciones de The Cure, sobre todo con esa línea de bajo tan repetitiva y cautivadora.

A fin de cuentas… ¿quién no ha tenido miedo alguna vez en un bosque?

paul’s dance

El viernes colgaba una versión particular sobre una canción de la Penguin Cafe Orchestra. Recuerdo haber buscado hace un par de años vídeos en Youtube y no había demasiadas entradas. Pero un benévolo usuario nos ha hecho el favor de subir un montón de vídeos en directo de este grupo…

…¿y por qué músicos como Simon Jeffes tienen que abandonar este mundo tan pronto?

aguardiente swing

Ayer fuimos al Jazz Filloa a escuchar a los Aguardiente Swing. Es la segunda vez que los veo (la primera en Jazz As Vides) y he vuelto a quedar encantado. Me asombra el estilo y técnica de los dos guitarristas, cada uno diferente y ambos complementarios entre sí. Por debajo, tenemos el trepidante y elegante contrabajo y por encima la modulada y educadísima voz del cantante. Y como no soy muy bueno con los adjetivos recomiendo verlos en directo. Así podréis escuchar canciones como But not for me, Caravan, It don’t mean a thing, The best is yet to come, Bésame mucho (al estilo Oscar Alemán)…

El mejor resumen que se puede dar del concierto es la sonrisa de felicidad y alegría con la que salió todo el mundo de la sala. Eso sí que es un regalo. ¡¡¡Gracias genios!!!

Y aquí os dejo una versión que sólo unos locos del SWING pueden idear y con la que nos sorprendieron ayer…